
Virginia Gawel
Relaciones terapéuticas sanadoras.
¿Cómo es hacer un proceso terapéutico basado en el Eneagrama?
¿Qué lleva a consulta a cada eneatipo?
-
Aprenderás
-
Biografía
-
Enlaces y Redes
En esta ponencia aprenderás:
- El Eneagrama como herramienta para abordar la terapia psicológica de una manera más efectiva.
- Cómo comenzar a auto-observarse para potenciar el proceso terapéutico y la relación terapeuta-paciente.
- Cómo el Eneagrama ayuda a obtener diagnósticos rápidos y profundos.
- Una mirada de las motivaciones de cada eneatipo para comenzar un proceso terapéutico y las dificultades comunes que se presentan.
- Las posibilidades de expansión que se abren al reconocer nuestro propio eneatipo.
Virginia Gawel es psicóloga, terapeuta, docente y escritora y es pionera en la difusión de la Psicología Transpersonal para Argentina y América.
En 1994 fundó el Centro Transpersonal de Buenos Aires, institución de la cual aún hoy es Directora. Desde 1984 se especializó en la integración de las Psicologías de Oriente y Occidente, buscando que este paradigma fuera incluido en la currícula de distintas universidades y lo ha logrado.
Es cofundadora de la ONG Vivir Agradecidos y forma parte del Directorio Ejecutivo de la International Transpersonal Association en representación de Latinoamérica.
Ha realizado cursos de formación en este paradigma con Stanislav Grof, Brother David Steindl-Rast, Arnaud Maitland y otros especialistas en distintas Tradiciones de Oriente (particularmente Budismo Tibetano, Zen y taoísmo).Virginia también tiene formación de posgrado en Psicología Sistémica, Psicología Junguiana, Hipnosis Clínica, Neurociencias, Hipnosis Eriksoniana, Gestalt y es Master en Programación Neurolingüística.
Es docente colaboradora en "Fundación Paliar" trabajando en relación al acompañamiento de pacientes terminales hacia un Buen Morir. También es fundadora y coordinadora del espacio "Animal Humano" como activista por los Derechos de los Animales.Es Productora y Directora de la serie de entrevistas en video “Gente Esencial” (en la que dialoga con figuras relevantes en cuanto a su pensamiento visionario y su creatividad, tal como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el monje Benedictino-Zen Brother David Steindl-Rast, el músico Pedro Aznar y otros).
Oficia como columnista en diversos medios gráficos y radiales, comprometida en la difusión de este paradigma como Vivir agradecidos, la Revista Uno Mismo y distintos programas de radio como en la FM Nuestra 97.1 de Argentina.Recientemente ha publicado el libro “El fin del auto-odio”
¿Qué impresiones, dudas o comentarios te surgen con esta ponencia?
Comparte en este espacio