¡Bienvenid@! Este es el regalo de las conversaciones grupales alrededor del Autodescubrimiento 

¿Qué son las Tertulias?

  • Las Tertulias son espacios grupales en los que se ahonda en el trabajo interior a través del Eneagrama.
  • Profundizamos en los temas del Seminario y conversamos directamente con l@s ponentes.
  • En cada sesión nos acompañaron de 3 a 4 ponentes del Seminario para enriquecer nuestro trabajo de Autodescubrimiento.
  • Grabamos todas las sesiones para que las puedas vivir cuándo y dónde quieras.

¡Prepárate para verte con curiosidad y maravillarte con la diversidad de lo humano en estos espacios maravillosos!

¿Qué temas abordamos cada día?

Día 1: Autoobservación - Preparar la tierra

Un día para conversar sobre el proceso de autoobservación, fundamental para un camino de autodescubrimiento y transformación y para abrir el espacio suficiente para que el cambio ocurra.

El Eneagrama nos indica dónde podemos mirar para vernos de verdad.

Cuando lo decidimos, o cuando la vida nos aprieta tanto que reconocemos que es el momento.

 El dolor, las crisis, las separaciones, las pérdidas, la enfermedad... hay tantos eventos que nos posibilitan llegar a buscar un camino de transformación.

De esto hablamos en esta Tertulia.

Acompañan: Fernando Erdmann Green, Melisa Santilli, Alma Serra y Eduardo Yentzen

Día 2: Trabajo con el niño interior- Sembrar la Semilla

¿Qué pasa en la infancia que parece que habitáramos allí tanto tiempo?

Parece que “todo se cuaja en la infancia”, que es allí donde creamos la estrategia de supervivencia emocional, física y mental que es la personalidad.

Los ponentes nos animan a hacernos buenas preguntas para ver las partes de la historia que estábamos omitiendo, lo que nos falta agradecer para tomar la vida como regalo y hacer con ella.

Nos invitan a conectar de nuevo con esa parte más espontánea, alegre, con la capacidad de asombro y a cuidar las infancias en la medida en que podamos, con nuestro trabajo interior, porque “vivimos la vida como hemos vivido en la infancia”.

Acompañan: Alain Vigneau, Mariana Machuca y Adriana García Ancira.

Día 3: Trabajo en los 3 centros - Reconocer las Plantas

Somos cuerpo.

Hay una parte nuestra, biológica, que  posibilita nuestra adaptación.

Cuando la contamina la personalidad, perdemos espontaneidad y nos neurotizamos.


Es un día para hacer énfasis en el trabajo con los centros de energía, el cuerpo y los instintos. 


El camino del Eneagrama puede ser agridulce y por momentos sentirse caótico. Porque empezar a ver lo que por años y tal vez décadas no hemos visto nos pone en un momento de inseguridad y desorientación.

Pero si tienes la valentía necesaria y el apoyo amoroso de un grupo y de buenos guías, resulta un camino sanador, liberador y expansivo.

El grupo tiene un gran valor.

Acompañan: Victoria Cadarso, Gonzalo Morán y Lorenzo Barnó.

Día 4: Cuidado de las Plantas

La cara de la vida del dolor nos confronta profundamente. 

Y vivir el dolor en soledad, nos puede quebrar. 

Nos desconecta de la certeza de quiénes somos, verdaderamente. 

Y cuando lo olvidamos, y empezamos a creer que estamos separados de los demás, de la Tierra, del Todo... lo que nos queda es más dolor.

🔸 Si el dolor existe, es importante saberlo como parte de lo necesario en la vida. 

🔸 Pero, no estamos hechos para vivir solamente la cara dolorosa de la vida. 

Somos seres que nos nutrimos del Amor, energía que une, dentro nuestro y a nosotros con lo demás. 

Y necesitamos espacios, vínculos, momentos para recordarlo.

Acompañan: Cherif Chalakani, Marcela Tapias y Sebastián Serrano

Día 5: Cosecha

Tenemos algunas barreras al AMOR, pero cuando entra... cómo limpia, cuánto sana, qué cálido. GRACIAS, por todo el amor que ha circulado en estas conversaciones.

Lo que aquí pasa, da esperanza. 

🌱 Esperanza de poder reforestar lo que se está desertificando.

🌱 Esperanza de poder prevenir que nuestras partes sanas terminan enfermando.

🌱 Esperanza de poder conversar, dialogar, compartir nuestra diversidad, vivirlo como una riqueza aunque sea desafiante, y encontrar lo que nos une en lo humano. 

🌱 Esperanza de vivir en plenitud, de sentir el permiso que siempre hemos tenido pero hemos olvidado, de SER, de estar en nuestra vida, de aprender, errando, acertando, dando y recibiendo.

Esta ha sido un regalo que nos damos entre todos. 

Acompañan: Concha Moreno Baena, Raquel Rús, Ibán Hurtado y Javier Hernández.

Con tu entrada tendrás las grabaciones de las sesiones, que probablemente, querrás escuchar más de una vez.

¿Aún tienes dudas?

Aquí te compartimos unos abrebocas de lo que vivimos en las tertulias de abril: