
Mariana Machuca
¿Para qué y cómo revisar tu historia familia?
Trabajo con la familia interior.
-
Aprenderás
-
Biografía
-
Enlaces y Redes
-
Regalo
En esta ponencia aprenderás:
- Conoce el significado de las “Lealtades familiares” y cómo condiciona la manera en la que enfrentamos la vida.
- "Podemos tomar conciencia y llevar recursos a las carencias que hubo, porque es normal que en toda infancia no tengamos todas nuestras necesidades satisfechas. Podemos transformar la imagen interna y actualizarla en el presente, y de esta manera suavizar nuestros mecanismos, para no seguir dándoles combustible y funcionando de la misma manera, ciegos a lo que está aconteciendo ahora".
- La importancia de trabajar en nuestro desarrollo personal en el rol que ejercemos como mapadres, educadores, cuidadores.
- Las valiosas enseñanzas y retos que nos plantean los hijos o niños a nuestro cargo al ayudarnos a revelar y cuestionar nuestras estructuras heredadas.
Mariana Machuca
Antes de nada quiero compartir que soy mujer, hija, hermana, esposa, madre, tía, amiga… y también soy psicóloga.
Nací en Córdoba (Argentina) en 1980, allí crecí e hice la carrera de PSICOLOGÍA. Tuve claro desde muy pronto que mi vocación tenia que ver con la escucha y el acompañamiento a las personas. Durante la carrera tuve la inclinación a escoger asignaturas humanistas que resonaban más con mi estilo; así fue como descubrí la GESTALT y me formé en esta metodología.
Posteriormente, empecé a interesarme en el enfoque sistémico, y coincidió con la visita de Joan Garriga por primera vez en Córdoba en 2005. Se trataba de un taller de Constelaciones Familiares sobre relaciones de pareja. Cuando vi trabajar a Joan me quedé fuertemente impactada por la profundidad de su mirada y el exquisito manejo del método. Esta experiencia fue tan reveladora que decidí seguirlo a Barcelona para formarme con él, y desde entonces es mi gran maestro en el arte y el misterio de las CONSTELACIONES FAMILIARES.
Otra gran maestra que le puso el aroma femenino al manejo de esta herramienta fue mi mentora Marina Solsona, de la cual aprendí muchísimo sobre el manejo de grupos y la pasión compartida en el acompañamiento individual.
De la mano de Joan y Marina crecí mucho profesionalmente como alumna, paciente, formadora y coordinando el Área de Constelaciones del Institut Gestalt durante casi 10 años, hasta que me visitó una fuerte crisis existencial a mis 35 años.
Fue entonces cuando decidí tomarme un tiempo sabático. Esta decisión vino acompañada de la gran oportunidad de haber conocido en persona a Claudio Naranjo, haber tenido la oportunidad de acompañarlo por un tiempo y profundizar en su programa SAT sobre la psicología de los eneatipos (ENEAGRAMA). Conocer a Claudio marcó otro antes y después en mi vida personal y profesional convirtiéndose en otro gran maestro de vida.
Gracias a todo el trabajo personal previo, el mayor fruto de mi experiencia de luces y sombras fue haber conocido a mi marido Stefano con quien formamos nuestra familia, y que junto a nuestros hijos se han convertido en mis actuales maestros.
Actualmente acompaño a las personas a través de la psicoterapia y la docencia como principal vocación.
Dirijo la Especialización en terapia individual desde la mirada sistema en el Institut Gestalt, donde también he tenido la oportunidad de dirigir el Área de Constelaciones los últimos años.
Soy coautora del libro “Conócete aquí y ahora” de Ediciones Carena, donde en un capítulo ofrezco reflexiones y herramientas para sanar la relación con nuestros padres.
Voy danzando e intentando encontrar el equilibrio entre las dos grandes fuentes de placer y aprendizaje que la vida me ha regalado: el trabajo y la familia.
Mariana te regala, solicitándolo a su correo electrónico este "Capítulo: “Sanar la relación con nuestros padres nos hace libres”
¿Qué impresiones, dudas o comentarios te surgen con esta ponencia?
Comparte en este espacio
Seminario Virtual de Eneagrama 2023 -Todos los derechos reservados